Adriana Vilas
Travel designer

Adriana Vilas, travel designer
Adriana Vilas, travel designer

Adriana Vilas, Travel designer

Hay regiones que se descubren con los ojos y otras que se sienten con el alma.

Extremadura pertenece a ese segundo grupo.

Un destino desconocido, silencioso, pero inolvidable, donde la historia, la gastronomía y la hospitalidad se entrelazan para crear una experiencia profundamente auténtica.

Viajar a Extremadura no es solo un recorrido geográfico, es una inmersión en la esencia de la cultura española menos transitada. En esta tierra de dehesas, pueblos de piedra dorada y sabores profundos, cada experiencia está tejida con el hilo de lo genuino.

Mérida: Herencia romana y vitalidad eterna

Fundada en el año 25 a.C. como Emérita Augusta, la actual Mérida es un tesoro arqueológico vivo.

Caminar por sus calles es sumergirse en la grandeza del Imperio romano.

El Teatro Romano de Mérida y el Anfiteatro son solo el principio: la ciudad esconde joyas como el Templo de Diana, la Alcazaba árabe o el Acueducto de Los Milagros.

La Basílica de Santa Eulalia, con sus catacumbas, ofrece una mirada íntima a la religiosidad de épocas remotas.

Y cuando cae la tarde, nada como tomar un vino local frente al puente romano.

Teatro Romano de Mérida

Cáceres: Un viaje a la Edad Media

Cáceres, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conserva uno de los conjuntos medievales mejor preservados de Europa. Torres defensivas, palacios y callejones empedrados conforman un escenario de ensueño.

Desde la plaza Mayor, rutas de sabor invitan a descubrir quesos artesanales, jamones ibéricos y tapas creativas que reinterpretan la tradición. Cáceres seduce con discreción y profundidad.

Plaza Mayor de Cáceres

Trujillo: Nobleza, historia y esencia extremeña

Trujillo es historia viva. Cuna de Francisco Pizarro.

La plaza Mayor de Trujillo es un prodigio de armonía arquitectónica. Iglesias, conventos y un castillo árabe coronan la colina.

La gastronomía trujillana sorprende con migas, morcilla patatera, gazpacho extremeño y los renombrados quesos extremeños como Torta del Casar o queso de los Ibores.

Plaza Mayor de Trujillo

Guadalupe: Fe, arte y naturaleza

El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, también Patrimonio de la Humanidad, guarda la imagen de la Virgen de Guadalupe, símbolo espiritual de Extremadura.

En plena sierra, Guadalupe ofrece paz, rutas de senderismo entre castaños y miradores naturales para desconectar del mundo.

Real Monasterio de Santa María de Guadalupe

Gastronomía extremeña: donde el sabor es identidad

Comer en Extremadura es un viaje a la esencia. La cocina extremeña es rotunda y sincera.

La dehesa provee el cerdo ibérico, origen del mejor jamón ibérico, y el pastoreo tradicional da lugar a quesos únicos.

Entre los imprescindibles gastronómicos en Extremadura están:

  • Torta del Casar

  • Queso de los Ibores

  • Queso de La Serena

  • Jamón ibérico

  • Vinos extremeños

Torta del Casar
Torta de La Serena
Jamón ibérico
Vinos extremeños

Los vinos también brillan. La bodega Habla, en Trujillo, ha situado a los vinos extremeños en el mapa de la enología internacional, con tintos elegantes y complejos.

Otros productos clave: pimentón de La Vera, embutidos artesanos, cerezas del Jerte, miel de Villuercas-Ibores y aceite de oliva virgen extra.

Platos tradicionales: caldereta de cordero, chanfaina, migas y perrunillas.

Es tanto lo que encierra Extremadura que me falta espacio para hablar de todo lo que ofrece este territorio tan desconocido.

Lugares recónditos y leyendas vivas

Extremadura también sorprende con joyas ocultas como Montánchez, Medellín o el Valle del Ambroz.

Las leyendas hablan de las morunas, pasadizos subterráneos que conectan castillos y enclaves históricos como el embalse de Proserpina, Calamonte o Miajadas.

Un viaje por Extremadura es también un paseo por sus relatos y mitos, entre lo real y lo imaginado.

Valle del Ambroz

Extremadura en clave privada y exclusiva

En nuestro Atelier de Viajes, diseñamos viajes a medida para descubrir esta tierra con todos los sentidos. Ofrecemos:

  • Visitas culturales guiadas

  • Rutas gastronómicas auténticas

  • Alojamiento en Palacio y Conventos historicos reconvertidos en Hoteles de lujo

Con guías expertos, enólogos locales, y anfitriones auténticos, organizamos:

  • Catas privadas

  • Talleres de cocina tradicional

  • Visitas a bodegas

  • Paseos por dehesas exclusivas

Viajar a Extremadura es reencontrarse con lo esencial: silencio, luz, sabores y conversación pausada. Un lujo sin artificios.

Una tierra por descubrir… y redescubrir

Extremadura no es solo un destino: es una forma de viajar.

Una invitación a ir más despacio y saborear la vida.

En nuestro Atelier de Viajes encontrarás propuestas personalizadas para vivir Extremadura con profundidad y elegancia.

Si sueñas con historia, naturaleza y platos memorables, deja que Extremadura te conquiste.

Y te inspire.

Real Monasterio de Santa María de Guadalupe

Déjate sorprender y disfruta del viaje de tus sueños

¡Te garantizo que no te descepcionarán!