Adriana Vilas
Travel designer


Adriana Vilas, Travel designer
Este lunes pasado estuve visitando la exposición temporal de Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria.
La experiencia fue un auténtico diálogo entre lo contemporáneo y lo histórico, entre la osadía de una artista que transforma objetos cotidianos en esculturas monumentales y la solemnidad del palacio neoclásico, joya del siglo XVIII y residencia histórica de la Casa de Alba.
Para quienes aún no conocen su obra, Joana Vasconcelos es una artista plástica portuguesa reconocida por su talento para convertir materiales comunes —cacerolas, cubertería, neumáticos, encajes y tejidos— en esculturas vibrantes de gran escala.
Cada obra es un acto de transformación, y muchas están confeccionadas con la ayuda de artesanos portugueses que bordan, tejen y construyen sus piezas como si fueran trajes ceremoniales.
El resultado es deslumbrante: color, textura, ironía y crítica social se entrelazan en instalaciones que impactan tanto como emocionan.
Uno de los mayores éxitos de Vasconcelos fue su exposición en el Palacio de Versalles. Ahora, parte de esas obras (y otras creadas especialmente para esta ocasión) están en Madrid. Y no en cualquier lugar: el Palacio de Liria —con sus salones cargados de romanticismo, su impresionante colección de arte y ese aire aristocrático que tanto fascina— es el telón de fondo perfecto.
La fusión entre arte contemporáneo y patrimonio clásico resulta tan natural como magnética.
Madrid no solo acoge a Vasconcelos. Hoy, más que nunca, la capital española se consolida como uno de los grandes destinos europeos para los amantes del arte.
Por supuesto, el Museo del Prado es una visita imprescindible. Pero hay mucho más por descubrir en Madrid.
Aquí te comparto cinco museos que merecen una parada sin prisas en Madrid.
1. Museo Sorolla
Un oasis de luz mediterránea en pleno barrio de Chamberí.
Este museo, instalado en la antigua casa del pintor Joaquín Sorolla, conserva su jardín inspirado en los jardines de la Alhambra, mobiliario original y muchas de sus obras maestras.
Es íntimo, cálido, profundamente evocador.
2. Museo del Romanticismo
Un viaje en el tiempo al siglo XIX.
Este museo recrea una casa aristocrática de la época, con una colección encantadora de pinturas, mobiliario, objetos cotidianos… y hasta un café con jardín de cuento donde el tiempo parece detenerse y donde podrás disfrutar de un rico café acompañado de un delicioso dulce casero.
3. Museo Lázaro Galdiano
Una de las colecciones privadas más ricas de España, fruto del refinado gusto del coleccionista José Lázaro.
En este elegante palacete encontrarás desde Goya hasta armas medievales, pasando por joyas, esmaltes y manuscritos.
4. Museo Cerralbo
Otro palacio convertido en museo que deslumbra por la atmósfera intacta de la alta burguesía del XIX.
Candelabros, tapices, esculturas romanas, armaduras y un sinfín de detalles cuidadosamente conservados.
5. Galería de las Colecciones Reales
La nueva joya cultural de Madrid.
Un espacio monumental que recoge las piezas más destacadas del patrimonio de la monarquía española: tapices, armaduras, pintura flamenca, arte moderno… una experiencia museística de vanguardia.
Madrid es una ciudad que nunca se agota
Bajo su cielo cambiante y su ritmo vibrante, siempre hay una nueva sala por descubrir, una obra que conmueve, un rincón donde el arte respira.
Porque Madrid no se visita. Madrid se vive. Y con los ojos bien abiertos, como decía Terry Pratchett, el mundo —y el arte— cambian para siempre.
Si este recorrido ha despertado tu deseo de explorar Madrid desde una mirada más profunda, te invito a visitar nuestro atelier de viajes, donde el arte de viajar se diseña con la misma delicadeza que una obra maestra.