Tours gastronómicos de vinos y tapas
Ciudades como Madrid, Sevilla, Córdoba Granada o San Sebastián te esperan para disfrutar de la gastronomía en miniatura y el buen vino, añadiendo además, entre tapa y tapa, cultura e historia mientras recorres los cascos históricos de la ciudad, donde se ubican los bares más emblemáticos.
El Tapas Tour son rutas diseñadas para salir de pinchos y tapas: una manera diferente y sabrosa de conocer las ciudades de España.
Tapas Tour: Uniendo gastronomía y cultura españolas
Muchos rincones de España están llenos de buen vino, buenas tapas y por supuesto calles llenas de lugares con encanto. Una experiencia que aúna paladar y cultura: practicaremos una de las costumbres más populares en España, “Salir a Tapear” y lo haremos acompañados de nuestros guías expertos en vino y gastronomía que te asesorarán en la elección del mejor vino que maride con la mejor opción de la tapa. No sólo en Madrid podremos disfrutar de esta arraigada costumbre. En ciudades tan emblemáticas como Sevilla, Granada o San Sebastián con sus «Pintxos» se puede disfrutar de esta experiencia de «ir de tapas». Podremos descubrir el bar más antiguo del mundo, los Mercados gastronómicos más de moda y visitar las diferentes tabernas llenas de tradición y vanguardia.


¿Cuál es el origen de la tapa o pintxo en España?
No se sabe con exactitud el origen de la tapa o como se originó esta costumbre de servir una porción de comida acompañada del vino o cerveza
Se cree que el origen de las tapas en España se remonta al siglo XIII, cuando el Rey Alfonso X «El Sabio», debido a los incidentes y accidentes provocados por los carreteros de la época ordenó que todas las tabernas debían servir comida junto con el vino
Así se cree que surgió el motivo de servir una pequeña cantidad de comida para acompañar cada bebida.
En el País Vasco, esta tradición de las tapas se conoce con el nombre de pintxos, que son pequeñas porciones de comida que se sirven generalmente en un palillo. Los pintxos se elaboran con ingredientes locales y suelen ser más sofisticados que las tapas tradicionales, convirtiéndose muchas veces en pequeñas joyas gastronómicas.